Convenios y Oportunidades
Hemos logrado brindar apoyo, a través, de nuestro proyecto de siembra de granos ancestrales, a diferentes universidades y población campesina del municipio de Subachoque y otros del departamento de Cundinamarca
Convenio Universidad Javeriana
En compañía del grupo ZENTECH de la Universidad Javeriana, realizamos el convenio en busca de lograr mejorar el crecimiento vegetal de nuestros cultivos.
la calidad de la fertilización es una etapa importante de la producción de la quinua debido a la alta demanda de nutrientes para el cultivo, es así, que se busca desarrollar bioinoculante con base en microorganismos promotores de crecimiento vegetal para el cultivo de Chenopodium quinoa.
- Establecer un banco de microorganismos aislados de la rizósfera de quinua con miras a la selección de microorganismos potenciales promotores de crecimiento vegetal en el cultivo.
- Evaluar a nivel de invernadero, en un campo orgánico de producción y en un campo de producción convencional, los microorganismos individuales potenciales y un consorcio potencial para promoción de crecimiento vegetal para el cultivo de la quinua.
- Identificar molecularmente los microorganismos con mayor potencial promotor de crecimiento vegetal en el cultivo de la quinua.
Convenio de cooperación Bioplasma, Universidad Pedagógica
convenio específico de cooperación para investigación en las diferentes áreas del conocimiento en el cultivo de granos ancestrales, variedades de Quinua.
Somos conscientes de la necesidad de fortalecer la seguridad alimentaria, como una necesidad estratégica, la cual está directamente ligada a la capacidad de auto abastecimiento y desarrollo de la solidaridad de la comunidad.
El objetivo donar semilla para investigación y compartir el interés común de contribuir en el desarrollo de la investigación en quinua. Cabe resaltar que las semillas serán utilizadas para llevar a cabo proyectos de investigación entre la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia y la Universidad Nacional de Colombia.
Universisdad EAN
Estudiantes de la Maestría en Proyectos de Desarrollo Sostenible de la Universidad EAN, realizaron
la tesis de ANÁLISIS DE SOSTENIBILIDAD DE LA PRODUCCIÓN FAMILIAR DE MICROHORTALIZAS
(MICROGREENS) DE AMARANTO EN LA CIUDAD DE BOGOTÁ D.C. Las semillas utilizadas en el
proyecto fueron de la Finca Chamomile quien también colaboró con información de esta semilla
ancestral.
Suscríbete para obtener ofertas especiales
Encuentra nuestras ofertas